Esta infraestructura ferroviaria entre Lorca y Guadix no está en la red de Adif porque fue clausurada en los años ’80 del pasado siglo (31-12-84) por un Gobierno que entonces era socialista. En los últimos tiempos hay diversos movimientos sociales en la zona solicitando, en este caso a un Gobierno del PP, la reapertura de la línea. Especialmente activa es la Asociación de Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza, que ha liderado varias iniciativas para dar visibilidad a su reivindicación no sólo en la Región de Murcia y en Andalucia Oriental, sino a nivel estatal. Y lo está consiguiendo con imaginación. Un ejemplo de ello es la edición de lo que denominan ‘Guía de bolsillo’, un díptico de reducidas dimiensiones a modo de ‘chuleta’ estudiantil con mucha información para que las autoridades que lo reciban, como Mariano Rajoy e Íñigo de la Serna, tengan a mano los datos de la línea y las promesas incumplidas con respecto a esta infraestructura.
El objetivo de unir otra vez Lorca con Baza y Guadix con servicios ferroviarios no es sencillo, más bien al contrario porque no se atisba voluntad política a gran escala para atender esta petición del sureste peninsular. Por ello, además del Presidente del Gobierno y el Ministro de Fomento, la simpática ‘Guía de bolsillo’ repleta de razones para la reapertura llegará a todos los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados y el Senado, ya que la Asociación de Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza quiere dar así un toque de atención a sus señorías de cara a los trámites para la confección de los Presupuestos Genrales del Estado de 2018, donde los activistas aspiran a que se asigne una partida presupuestaria suficiente para acometer la redacción del correspondiente Estudio Informativo. Al Parlamento de Andalucía también llegarán ejemplares de esta ‘chuleta’ para que sus integrantes recuerden y sean conscientes del aislamiento ferroviario que sufre esa zona de la Comunidad andaluza.