Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y la Fundació per la Preservació del Patrimoni Històric Ferroviari i Industrial (FPPHFI) han estrechado lazos hasta que el punto que el futuro ‘Caspolino’, un servicio de carácter turístico-histórico que circulará desde la Costa Dorada hasta Caspe pasando por Móra la Nova, formará parte de la oferta de trenes turísticos gestionados por la Compañía autonómica. Y así lo concreta el convenio que han firmado ambas entidades, representadas por Ricard Font i Hereu, el presidente de FGC, y por Jordi Sasplugas, su homónimo de FPPHFI. Además, FGC colaborará con la Fundación en otros aspectos importantes como, por ejemplo, en la formación de los maquinistas. “Pondremos a disposición de este proyecto la experiencia de Ferrocarrils en la formación de los maquinistas”, ha asegurado Font i Hereu.
En estos momentos, ‘El Caspolino’ avanza firme en su proceso de ser una realidad por el trabajo constante sobre los vehículos que lo formarán, y también gracias a las aportaciones económicas de más de 15 ayuntamientos de las provincias de Tarragona y Zaragoza, y de la Diputación de Tarragona. En cuanto a la composición del tren, el material remolcado previsto son los coches CC-6029 y CC-6043, construidos en Francia en 1950, y los coches AA-6018, AA-6034 y AA-6037, de la misma serie, pero transformados a finales de los años 80. Se está procediendo a su rehabilitación exterior e interior. En los dos primeros coches citados ya se ha recuperado el aspecto original de sus primeros años de circulación, y en los otros tres la restauración respetará la última transformación que recibieron cuando se convirtieron en coches de tipo salón. En cuanto a material motor, el personal de la FPPHFI trabaja en la restauración de la locomotora eléctrica Alsthom 7631.