La ‘Plataforma Vecinos Delicias’ rechaza que Adif, mediante la productora y promotora de espectáculos Lets Go, dedique 18.000 metros cuadrados de los terrenos ferroviarios anexos al Museo del Ferrocarril de Madrid-Delicias a un uso “de ocio, no cultural, que responde solo a los intereses de Adif”. Además, según anuncia este colectivo, posicionado desde un primer momento en contra del proyecto de explotación de esta superficie por parte de Lets Go, empresa que creará el ‘Espacio Delicias’ (cuatro carpas donde se presentarán espectáculos musicales, de circo, de danza y de cabaret), “infringe la calificación real del suelo y su uso, lo que perjudica a los vecinos de la zona y del distrito, que reivindicamos servicios públicos y máxima atención al impacto medioambiental”. Esta ‘Plataforma’ no está sola en esta reivindicación, ya que son varios los agentes sociales que para esa parcela solicitan un desarrollo dotacional mediante equipamientos públicos de uso educativo y deportivo.
Pese a que se ha publicado algún comentario sobre una posible apertura del ‘Espacio Delicias’ en el próximo mes de octubre, desde la ‘Plataforma Vecinos Delicias’ lo niegan “porque aún no disponen de licencia y tienen pendiente cumplir muchos requerimientos, tanto técnicos como medioambientales”. La crítica a Adif, que recae en la Dirección de Patrimonio y Urbanismo que gestiona Alfredo Cabello Amézaga, con altos ejecutivos en ella como María Cruz Nieto Tortuero, es directa desde este colectivo porque “ese suelo está calificado de uso dotacional para cubrir servicios públicos de carácter básico para Arganzuela, pero lo posponen por intereses especulativos que garantizan problemas de masificación, de movilidad, de seguridad, ruidos, etcétera”. En definitiva, este, y otros colectivos como la Asociación de Vecinos Nuevo Legazpi y la Asociación de Vecinos Nudo Sur, tienen como objetivo que en esa parcela se sitúe un polideportivo, un instituto, un centro de salud…